Gobierno presentará una nueva propuesta salarial al SUTEF

Este miércoles a las 14:00 se realizará un encuentro en Río Grande donde el Gobierno presentará una propuesta salarial concreta. Para el viernes se programó una nueva reunión con el gobernador Gustavo Melella.

RIO GRANDE.- El Gobierno volverá a recibir hoy a los representantes del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), en ésta ciudad, para presentar una propuesta salarial superadora, que permita destrabar el conflicto docente, que lleva ya varios meses.

El pasado lunes se concretó el encuentro entre las partes, donde el Poder Ejecutivo estuvo representado por el ministro de Educación, Pablo Gustavo López Silva; la secretaria de Coordinación, María Fernanda García, y los miembros paritarios Roxana Gamarra y Juan Carlos Estévez.

Los representantes del Gobierno expusieron que al momento continúan analizando alternativas superadoras a las anticipadas en la pasada reunión, y tras un intercambio de ideas en torno a la posible mejora salarial entre los representantes de ambos sectores se propone pasar a un cuarto intermedio para este miércoles, a las 14:00, en la ciudad de Río Grande, a fin de efectivizar una propuesta salarial concreta.

En la reunión del lunes, se abordaron otros temas, que fueron consignadas en el acta.

En relación al plan de desendeudamiento para el personal docente y la implementación de una tarjeta especial para la compra de alimentos y vestimenta, se está trabajando con el Banco de Tierra del Fuego en su implementación. Se plantea una nueva reunión para el día viernes, en horario a confirmar, con el gobernador Gustavo Melella, donde se comunicarán los alcances de esa medida.

Para el mismo viernes se propone la primera reunión del comité mixto para el tratamiento de las violencias dentro del ámbito del sistema educativo provincial.

Exposición del SUTEF

Desde el gremio docente señalaron que ningún ofrecimiento debe distorsionar el salario docente garantizando que toda retribución forme parte del haber en blanco y que se respete el principio fundamental de que a igual tarea corresponda igual remuneración, sin montos en negro ni sumas que fragmenten y deterioren nuestros ingresos.

Desde el SUTEF puntualizaron que “es momento de un aumento real de los salarios, que recupere lo perdido frente a la inflación y que reconozca el valor de nuestro trabajo. No vamos a permitir que se sigan vulnerando derechos ni que se desfinancie el salario en beneficio de privilegiar a quienes nunca pierden”.

También exigieron al Ejecutivo que “se abstenga de realizar cualquier tipo de descuento a los salarios docentes por ejercer el derecho legítimo a la huelga, un derecho irrenunciable y protegido por la Constitución Nacional”.

Advirtieron que “en un contexto de crisis económica que atraviesa a nuestras compañeras y compañeros, cualquier descuento profundizaría el empobrecimiento y el endeudamiento que ya padecemos. Solicitamos que no se castigue a la docencia por luchar en defensa de mejores condiciones de vida, trabajo y dignidad, en un contexto totalmente adverso para las y los trabajadores”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *