Bolivia y Chile reanudan, tras 25 años, el mantenimiento de hitos fronterizos

Después de un cuarto de siglo de inactividad en terreno, Bolivia y Chile reanudaron los trabajos conjuntos de actualización y mantenimiento de hitos fronterizos, un paso considerado clave en la gestión de su límite común, informó la cancillería en La Paz.

LA PAZ (Xinhua/NA).- La cartera detalló en un comunicado que las labores se realizaron entre el 29 de julio y el 11 de agosto en el sector Pisiga-Colchane, cuando delegaciones técnicas de ambos países recorrieron más de 50 kilómetros de frontera, actualizaron coordenadas de 18 hitos y realizaron tareas de pintado y puesta en valor de sus estructuras, conforme a normas internacionales de preservación.

Los delegados demarcadores Rubén Fernández (Bolivia) y Marcelo Luengo (Chile) destacaron que los trabajos se desarrollaron en un ambiente “de cooperación y entendimiento”, en cumplimiento de un nuevo Plan de Trabajos acordado por la Comisión Mixta, según la Cancillería.

Resaltó que el reinicio de estas labores marca un hito en la relación bilateral, ya que la Comisión Mixta de Límites llevaba 25 años inactiva.

La dependencia sostuvo que el proceso busca no solo garantizar la conservación física de los hitos, sino también fortalecer la agenda bilateral y “el respeto mutuo entre Bolivia y Chile”.

CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: Cancillería de Bolivia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *