El spin-off de John Wick con Ana de Armas provoca un desastre millonario para Lionsgate

Ballerina cierra su paso por cines con 132 millones recaudados y deja a Lionsgate con casi 100 millones en pérdidas pese a las buenas críticas.

Lo que parecía un paso firme para expandir el universo de John Wick ha terminado siendo un tropiezo costoso. Dos meses después de su estreno, Ballerina, el spin-off protagonizado por Ana de Armas, ha cerrado su paso por los cines dejando a Lionsgate con un golpe económico importante: un pérdida neta trimestral de 94 millones de dólares.

Ambientada en el mismo universo que ha convertido a Keanu Reeves en uno de los iconos de la acción moderna, la película no logró replicar el éxito de la saga principal, pese a contar con críticas positivas y con la presencia del mismísimo John Wick en pantalla.

Una recaudación que no cubrió las expectativas

Según datos de IGN, Ballerina recaudó 132,4 millones de dólares a nivel global. A simple vista podría parecer un resultado aceptable frente a su presupuesto de producción de 90 millones, pero esa cifra no incluye el gasto en marketing, que en este tipo de producciones suele ser elevado y, en este caso, dejó las cuentas muy lejos del punto de equilibrio.

En el mercado doméstico, la película apenas consiguió 58 millones, mientras que en el resto del mundo sumó 74 millones, un reparto que muestra una mayor tracción internacional que local.

Buena crítica… pero poca taquilla

Uno de los aspectos más sorprendentes del fracaso comercial de Ballerina es que las críticas fueron mayormente positivas. En Rotten Tomatoes logró un 76% de aprobación, y el público le otorgó un impresionante 92% en el Popcornmeter, señal de que quienes la vieron quedaron satisfechos. Sin embargo, ese boca a boca no fue suficiente para arrastrar al gran público a las salas.

Ni siquiera la aparición de Keanu Reeves como John Wick, pensada para reforzar el atractivo comercial, consiguió elevarla al nivel de las entregas principales de la saga.

El contexto: un estudio en transición
Este golpe económico llega en un momento de reestructuración para Lionsgate, que recientemente completó su separación de Starz. El CEO, Jon Feltheimer, ha preferido mirar hacia adelante, destacando que el estudio tiene tres grandes producciones programadas para el próximo año fiscal, además de planes para duplicar sus series de televisión y diversificar ingresos con su biblioteca de películas y programas.

Entre esas producciones estrella está The Hunger Games: Sunrise on the Reaping, la nueva precuela de Los Juegos del Hambre que ya está en rodaje. Y, por supuesto, John Wick 5, con el personaje de Reeves de vuelta en un papel que ha demostrado ser un valor seguro en taquilla.

El contraste con la saga principal

El caso de Ballerina resulta aún más llamativo si lo comparamos con el rendimiento de las películas originales de John Wick. La primera entrega, estrenada en 2014 con un presupuesto modesto de 20 millones, recaudó más de 86 millones y dio inicio a una franquicia que no ha hecho más que crecer.

El punto culminante llegó con John Wick: Chapter 4 en 2023, que arrasó con 447,1 millones de dólares a nivel mundial. Ese éxito incluso impulsó el lanzamiento de The Continental: From the World of John Wick, una miniserie que expandió la mitología del personaje.

En ese contexto, Ballerina se presentaba como una apuesta lógica: una protagonista carismática como Ana de Armas, un director con experiencia en acción (Len Wiseman) y un guion firmado por Shay Hatten, habitual del universo Wick.

La historia de Eve Macarro
En la película, Ana de Armas interpreta a Eve Macarro, una asesina entrenada en las tradiciones del clan Ruska Roma. Su viaje de venganza la lleva a enfrentarse a un ejército de criminales para encontrar a los responsables de la muerte de su padre.

La trama se sitúa entre los eventos de John Wick: Chapter 3 – Parabellum y John Wick: Chapter 4, conectando directamente con la narrativa de la saga y ofreciendo guiños y conexiones para los fans más atentos.

Un futuro incierto para el personaje
Con el rendimiento económico por debajo de lo esperado, es poco probable que Eve Macarro vuelva a tener una secuela en solitario a corto plazo. Sin embargo, no se puede descartar que aparezca en futuras películas o series del universo Wick, sobre todo si Lionsgate decide aprovechar el trabajo ya hecho para integrarla en historias más rentables.

Ahora en formato doméstico
Tras su paso por cines, Ballerina ya está disponible para alquiler digital en plataformas como Prime Video y Fandango at Home. Además, el lanzamiento en formatos físicos —Blu-ray, 4K UHD y DVD— está programado para el 9 de septiembre, lo que podría ayudar a recuperar parte de la inversión a través del mercado doméstico y coleccionistas.

Aunque Ballerina no haya conseguido el impacto de sus hermanas mayores, su propuesta de acción elegante, coreografías intensas y la presencia magnética de Ana de Armas seguirán atrayendo la curiosidad de quienes quieran explorar los rincones menos conocidos del mundo de John Wick. El tiempo dirá si esta incursión se queda como un experimento aislado o como el inicio de nuevas oportunidades narrativas en una de las franquicias de acción más exitosas de la última década.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *