Tolhuin cuenta con un programa municipal para cuidar la economía familiar

“La educación financiera es una herramienta de autonomía y bienestar que puede marcar una diferencia real en la vida de nuestras familias”, dijo Matías Rodríguez Ojeda, presidente del Concejo Deliberante de Tolhuin.

TOLHUIN.- A través de la Ordenanza 680, el Concejo Deliberante de Tolhuin creó el Programa de Educación Económica y Financiera Familiar, una herramienta clave para acompañar a las familias en tiempos de crisis.

Frente a una realidad económica cada vez más desafiante donde, según estudios de la Universidad Católica Argentina (UCA), el 90% de las familias argentinas está endeudada y la pobreza en Tierra del Fuego ya alcanza al 47,6%, el programa busca brindar herramientas concretas para que las vecinas y vecinos puedan cuidar su economía cotidiana.

El nuevo programa tiene como objetivo:

-Informar sobre el manejo del dinero en el hogar: ingresos, gastos, ahorro e inversión.

-Ofrecer talleres y capacitaciones con especialistas.

-Difundir estrategias prácticas para la gestión de deudas y la toma de decisiones financieras.

-Promover el uso responsable de instrumentos como billeteras virtuales, créditos y cuentas bancarias.

-Enseñar conceptos clave como interés compuesto, derechos del usuario financiero y planificación fiscal.

La ordenanza establece además que el Municipio será la autoridad de aplicación y deberá implementar el programa a través del área que designe.

“El contexto exige que el Estado esté presente con políticas útiles, concretas y cercanas a la comunidad. Esta ordenanza va en ese camino porque la educación financiera no es solo para especialistas: es una herramienta de autonomía y bienestar que puede marcar una diferencia real en la vida de nuestras familias”, destacó Matías Rodríguez Ojeda, presidente del Concejo Deliberante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *