Justo cuando todo apuntaba al desastre… ha llegado un rayo de esperanza. La primera crítica positiva a Superman (2025) lo cambia todo
Durante todo el fin de semana, el ruido ha sido constante. Declaraciones cruzadas, filtraciones que nadie esperaba y un embargo que, aunque sigue en pie, ya ha empezado a resquebrajarse. Pero justo cuando parecía que todo se iba a torcer para el nuevo Superman de James Gunn, ha aparecido algo que cambia el juego por completo.
La primera crítica positiva ya está aquí. Y no viene de cualquier lugar. Es The Sunday Times quien se ha adelantado a Warner Bros. para publicar su opinión, y lo que dice es exactamente lo que necesitaba oír todo el equipo detrás del nuevo DCU: que esta es, por fin, la película que Superman se merecía.
Durante todo el fin de semana, el ruido ha sido constante. Declaraciones cruzadas, filtraciones que nadie esperaba y un embargo que, aunque sigue en pie, ya ha empezado a resquebrajarse. Pero justo cuando parecía que todo se iba a torcer para el nuevo Superman de James Gunn, ha aparecido algo que cambia el juego por completo.
La primera crítica positiva ya está aquí. Y no viene de cualquier lugar. Es The Sunday Times quien se ha adelantado a Warner Bros. para publicar su opinión, y lo que dice es exactamente lo que necesitaba oír todo el equipo detrás del nuevo DCU: que esta es, por fin, la película que Superman se merecía.
¿Quién tiene razón? ¿La crítica negativa o la positiva?
Por ahora, llevamos una crítica negativa y una positiva. Pero eso ya es más de lo que Warner Bros. esperaba a estas alturas. El riesgo de levantar demasiada expectación o de generar decepción antes del estreno está sobre la mesa, y los medios lo saben. Por eso el goteo de opiniones anticipadas no es casualidad: quien se adelante gana visibilidad y posicionamiento, aunque eso signifique quedarse fuera de futuras proyecciones de prensa.
Y es que no hablamos solo de una película más. Superman (antes titulada Legacy) es el punto de partida del nuevo universo DC orquestado por James Gunn, y su éxito o fracaso puede condicionar toda la estrategia a largo plazo.
¿Qué dice exactamente The Sunday Times?
El medio británico elogia el tono, la dirección y, sobre todo, la intención. Afirma que James Gunn ha logrado capturar la esencia del personaje sin caer en el cinismo ni en el sentimentalismo fácil. «Después de tanta espera, esta película le devuelve a Superman lo que es suyo», asegura el texto.
Y añade algo que resuena especialmente en estos tiempos: que este Superman no intenta reinventarse como antihéroe ni ocultar su lado más noble, sino todo lo contrario. Es un héroe luminoso, inspirador, y sí, profundamente humano.
¿Qué pasará cuando se levante el embargo?
La oleada de críticas completas empezará oficialmente el 8 de julio, justo tres días antes del estreno en cines. Pero ya hay medios dispuestos a saltarse la fila para quedarse con el clic, el titular y el protagonismo. Las redes sociales se llenarán de reacciones esa misma madrugada, y todo apunta a que la conversación será intensa.
Warner Bros. confía en que la primera ola de valoraciones sea positiva. El objetivo es evitar otro caso como Batman v Superman: El amanecer de la justicia, que recaudó una cantidad récord en su primer fin de semana, 420 millones de dólares en todo el mundo, pero se desplomó con un 69% de caída en su segunda semana, en gran parte por culpa de las malas críticas y el boca a boca negativo.
Un reparto que da mucho de qué hablar
El nuevo Superman está interpretado por David Corenswet, quien ya ha sido comparado con Christopher Reeve por su carisma y presencia en pantalla. A su lado, Rachel Brosnahan como Lois Lane aporta una energía decidida, y Nicholas Hoult promete un Lex Luthor más cerebral y despiadado.
Pero no se quedan ahí. Este Superman presenta a todo un nuevo equipo de héroes y villanos del universo DC: Nathan Fillion como el caótico Green Lantern Guy Gardner, Isabela Merced como Hawkgirl, Edi Gathegi como Mister Terrific, y Sean Gunn como Maxwell Lord. María Gabriela de Faría aparece como Angela Spica (The Engineer), y Anthony Carrigan interpreta a Metamorpho.
Incluso hay una aparición destacada de Milly Alcock como Supergirl, que ya tiene película propia en camino.
¿Puede esta película realmente iniciar una nueva era?
Todo apunta a que sí. La estrategia de James Gunn ha sido clara desde el principio: establecer un nuevo tono, coherente pero no uniforme, que conecte emocionalmente con el público sin necesidad de copiar lo que hizo Marvel en su día.
Y si algo parece confirmar la crítica de The Sunday Times, es que este Superman es distinto. No se apoya en la nostalgia, ni tampoco en la oscuridad extrema. Busca recuperar el equilibrio entre esperanza, acción y emoción. Justo lo que muchos decían que era imposible hoy en día.
La cuenta atrás ha comenzado
Superman se estrena el 11 de julio en cines y abrirá oficialmente el nuevo Universo DC. Los suscriptores de Prime Video podrán verla antes en algunos países, el 8 de julio, mientras que las proyecciones para críticos ya comenzaron el 25 de junio en los estudios de Warner Bros.
Todo indica que los próximos días serán decisivos. Las críticas que lleguen el lunes pueden inclinar la balanza, pero por ahora, una cosa está clara: James Gunn ha conseguido lo que parecía imposible. Al menos, eso dice The Sunday Times. Y eso, en este momento, vale oro.