La galardonada obra escrita y dirigida por Valentino Grizutti volvió al Espacio Callejón con su segunda temporada. Lo que puede esperarse del espectáculo donde los límites entre la ficción y la realidad se confunden de manera inquietante.
El Espacio Callejón, emblemático teatro del barrio del Abasto dirigido por el dramaturgo y director Javier Daulte, es la casa de Plot, un arriesgado experimento teatral que está en su segunda temporada tras ganar el Primer Premio del Concurso Universitario de Dramaturgia Roberto Arlt 2023 organizado por la Universidad Nacional de las Artes. La obra escrita y dirigida por el dramaturgo Valentino Grizutti presenta una inquietante historia donde ficción y realidad se confunden en formas inquietantes.
De qué trata Plot
La trama gira en torno a una pareja recién separada, que tras unas noches después de navidad, se reúne para que su hija pase año nuevo con su madre. Lo que comienza como una charla casual, termina en un reencuentro sexual de medianoche, frente a una televisión de tubo que nunca se apaga.
En medio de la madrugada, unos hombres irrumpen violentamente en el departamento de la ex pareja obligándolos a protagonizar una ficción ajena: un policial clase B de dudosa traducción. El plan de rodaje incluye todas las reglas básicas del género: el policía que se enamora de la sospechosa; las escenas de seducción entre la femme fatal y el detective; la negociación de información confidencial. Toda separación es una ficción, una en la que casi nunca es posible actuar bien: un misterio plagado de silencios, sobreentendidos y especulaciones indescifrables.
Plot cuenta con los protagónicos de Valeria Correa (integrante del grupo Piel de Lava) y Nicolás Giménez, y un reparto conformado por Guido Losantos, Andrés Granier, Agustín Gagliardi y Raúl Antonio Fernández, con el debut de la actriz Vera Busetti. La jugada puesta en escena se presenta todos los domingos a las 20 horas en el Espacio Callejón (Humahuaca 3759, CABA) y la entrada general está $15.000 (con descuentos a jubilados y estudiantes) y puede comprarse vía Alternativa Teatral o en boletería del teatro,
«El lenguaje cinematográfico se ha transformado en la gramática universal con la que ordenamos y leemos los acontecimientos; es por eso que todos nuestros sueños, nuestras anécdotas, nuestros recuerdos son iguales a una película que vimos o que podríamos haber visto. Plot pone a la luz del teatro los procedimientos y convenciones del cine, develando los mecanismos de construcción de la ilusión que rigen nuestra vida. La pieza reflexiona en torno a esa dialéctica sin síntesis entre ficción y realidad, en un divertido e intenso juego actoral y dramatúrgico que oscila entre ambos lenguajes», remarca Vlentino Grizutti sobre el cruce de cine y teatro que propone la obra que no deja indiferentes a los espectadores.
Quién es Valentino Grizutti
Valentino Grizutti nació en Buenos Aires, el 7 de julio de 2001. Es actor, dramaturgo y director teatral. A su corta edad, ha obtenido numerosos reconocimientos por su trabajo, entre ellos: la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes, la Beca Nacional Sagai, el Premio S, el Primer Premio del Concurso Universitario de Dramaturgia “Roberto Arlt” y una nominación a los Premios Trinidad Guevara como Revelación Masculina. Entre algunos de sus maestros se destacan: Mauricio Kartun, Alejandro Tantanian, Rafael Spregelburd, Andrea Garrote, Mariano Tenconi Blanco y Rubén Szuchmacher. Actualmente, cursa la Licenciatura en Artes de la Escritura en la UNA. Es fundador de Compañía Labrusca, colectivo de creadores escénicos que se propone el trabajo y la reflexión sobre los modos de representación, con el que ha estrenado tres montajes bajo su dirección: «Toma Tres» (2022), «Así así, acá acá» (2022) y «Casual de noche» (2023).