USHUAIA.- El vicecanciller de la Nación, Eduardo Zuain, brindó una charla informativa en la sede local de la UTN con el objetivo de fomentar entre los estudiantes fueguinos la posibilidad de pensar en la carrera diplomática e incorporarse al Servicio Exterior de la Nación; actividad que fue gestionada por la senadora nacional Rosana Bertone.
Zuain también presentó el próximo Programa de Cultura que promueve el Ministerio de Relaciones y Culto de la Nación destinado a artistas de entre 18 y 35 años de edad que trabajen las disciplinas de: artes visuales, artesanías, medios audiovisuales, música, teatro y literatura.
Además de las charlas programadas, el funcionario de Cancillería tuvo un encuentro de trabajo con Rosana Bertone y sus equipos para intercambiar ideas respecto de la política exterior de la nueva gestión de Gobierno que comenzará el 17 de diciembre.
Zuain señaló, entre otros conceptos, que la provincia de Tierra del Fuego “es estratégica, no es una provincia más. Tiene proyección a la Antártida, grandes recursos, un pueblo muy valioso. Es el territorio al que pertenecen nuestras Islas Malvinas, lo cual expresa la importancia estratégica que en esta cuestión tiene la provincia en el contexto de reclamo pacífico que nuestro país está llevando adelante en todos los ámbitos internacionales desde la vuelta de la democracia”.
Además, manifestó que “hay que profundizar las relaciones económicas y políticas con Chile y avanzar hacia una política bioceánica para ambos países.”
Por su parte, Rosana Bertone expresó que “con Zuain analizamos la necesidad de impulsar estrategias desde Tierra del Fuego hacia el mundo para promover la búsqueda de inversiones. Hay muchos que apuestan a aislarnos o a dividirnos” indicó la gobernadora electa y agregó “tenemos que estar mucho más integrados con el resto del país porque tenemos una potencialidad enorme”.
Puntualizó que la provincia “tiene que contar con una estrategia que permita fortalecer los lazos de integración con el resto del país, buscando generar políticas de complementación y trabajo conjunto con otras provincias y con la Nación”.
La actual Senadora agregó que “así como también ir en búsqueda del mercado internacional para atraer inversiones de largo plazo que generen trabajo y crecimiento para nuestra provincia” y culminó sus palabras sentenciando: “Quiero una provincia integrada al país y abierta al mundo”.