“El proyecto político del que hablamos no tiene apellido: se llama Argentina”, afirmó la Presidenta

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, encabezó el viernes, en la ciudad santacruceña de Río Gallegos, el acto de Inauguración de la Segunda Etapa de Obras de la Universidad Tecnológica “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner”. A través de videoconferencias también inauguró obras en El Calafate, La Plata y Morón. “Yo quiero que todos los argentinos tengan derecho a ser felices”, enfatizó la mandataria.
BUENOS AIRES.- La Presidenta de la Nación destacó que en 1988, el por entonces intendente de Río Gallegos, Néstor Kirchner firmó un decreto que le entregaba los terrenos a la Universidad Tecnológica Nacional para la construcción de su propia sede. “Este lugar que hoy ocupa este moderno edificio de la UTN era un terreno baldío y con ripio, como lo era toda esta avenida”, aseguró.

Señaló que Kirchner “fue gobernador tres veces de la provincia de Santa Cruz. Pasaron siete presidentes antes que él y el terreno seguía baldío”. “Comenzamos nosotros a construir la universidad. Cuando uno habla de un proyecto político, la gente lo relaciona con ideologías o un partido. Pero un proyecto es esto”, afirmó y agregó: “Siendo intendente le dio el predio, para que algún presidente lo construyera. Para que pudiera construirse, ese intendente tuvo que llegar a presidente, porque antes nunca nadie había construido nada”.

La Jefa de Estado remarcó que la nueva sede de la UTN “va a permitir que aquí estudien los jóvenes que antes se iban a otra parte”. Destacó que se van a impartir en la casa de estudios “cuatro carreras de ingeniería, mas todas las tecnicaturas y licenciaturas”. “Jóvenes santacruceños que van a poder estudiar aquí en su tierra. Me siento muy orgullosa de formar parte de esa generación de santacruceños que primero soñó cambiar la ciudad, y la cambiamos; luego soñó cambiar la provincia y la cambiamos; y después soñó cambiar el país y también lo cambiamos”, enfatizó.
Cumplir los sueños

La Jefa de Estado recordó el lanzamiento del Arsat-2 al subrayar que “hace pocos días teníamos la estación el segundo satélite geoestacionario de comunicaciones argentino”. Reconoció la mandataria: “Cuando era chiquita yo soñaba con ser reina o princesa. Yo nunca soñaba, cuando recorría las calles para que Néstor sea intendente, pensar que podía estar hablándole a mis comprovincianos como presidenta, inaugurando las obras que inauguramos”. “Yo tampoco nunca soñé con las cosas que estamos haciendo. Pero sigo soñando que vamos a seguir construyendo una Argentina con más universidades, más satélites, fibra óptica, más trenes”, enfatizó.

“Yo quiero que todos los argentinos tengan derecho a ser felices”, aseguró. Dijo que llegó al Gobierno nacional “con la vocación de cambiar la Argentina y nunca soñamos que podíamos llegar a tanto. Pero falta mas, siempre falta mas”.

Cristina Fernández sostuvo que “cuando algunos no entienden que hablamos del proyecto político, el proyecto político del que hablamos nosotros, no tiene apellido: se llama Argentina. Una Argentina que incluya a todos”. Remarcó que “de ese proyecto hablaba Néstor Kirchner: de memoria, verdad y justicia, de salarios dignos, de mejores jubilaciones”. “Entiendan lo que significa un proyecto de país: es un proyecto de nación que incluya a los 40 millones de argentinos”, concluyó.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto de inauguración de la segunda etapa de la Universidad Tecnológica Nacional en Río Gallegos.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto de inauguración de la segunda etapa de la Universidad Tecnológica Nacional en Río Gallegos.