“El encuentro en la Legislatura nos dejó con mucho pesimismo” expresó Fernando Barría

El presidente del Centro de Jubilados Ley 244, puntualizó que, “con lo que vimos el martes en la Legislatura somos muy pesimistas porque el presidente de la comisión cerró el encuentro diciéndonos que la realidad es que el Gobierno no tiene un solo centavo para afrontar sus compromisos con la caja”.RIO GRANDE.- El presidente del Centro de Jubilados Ley 244, Fernando Barría, aseguró que la reunión multipartidaria en la Legislatura “nos dejó con mucho pesimismo, porque no hay voluntad política para hacer nada” y aseguró que la separación de los institutos es una de las salidas viables que observan. “El mejor momento de los jubilados fue cuando existía el IPPS”, recordó.

Fernando Barría participó del encuentro convocado por los legisladores de la comisión especial del IPAUSS, junto a otros miembros de la comisión directiva del Centro de Jubilados, entre ellos Agustín Romano, Arturo Andrade y Marcelo Figueroa. Todos observaron que habrá que esperar al cambio de Gobierno, como única esperanza para que el instituto “salga del atolladero financiero en que se encuentra, para poder pagar los haberes jubilatorios en tiempo y forma”.

Munidos de copiosos informes que fueron recabando, los representantes de los jubilados se encontraron con la triste sorpresa de una comisión especial legislativa que tuvo que recurrir al llamado de un suplente para que exista quórum. “Esto, lamentablemente nos da la pauta que no hay una decisión política de los legisladores que tomaron esta responsabilidad hace casi cuatro años”.

Fernando Barría recordó que “cuando se formalizó esta comisión y vinieron sus integrantes al Centro de Jubilados, les dije que la historia siempre nos demostró que las comisiones se crean para no hacer nada. En aquél momento, la legisladora (Susana) Siracusa me retrucó y dijo que en esta oportunidad no iba a ser así. Sin embargo, el tiempo nos demuestra lo contrario”.
Varios “manotazos”

Fernando Barría dijo que el desfinanciamiento del sistema previsional tiene su historia y se remonta a la década de los noventa, cuando Menem era presidente y Martín Torres delegado del Gobierno en Tierra del Fuego. “En ese entonces se hizo una transferencia de 180 millones de dólares al Banco de La Rioja, pero no sabemos en qué condiciones, porque nunca vimos un convenio referido a esa medida”.

Después “vino el gobernador Carlos Manfredotti, que manoteó 208 millones de dólares para sanear la cartera de morosos del Banco Tierra del Fuego. Ahora, nos encontramos que no hay fondos y todos los entes que tienen obligaciones previsionales no hacen los aportes como corresponde. Entonces, en esta situación es difícil fijar un horizonte para la caja”.
Pesimismo

Fernando Barría puntualizó que “con lo que vimos el martes en la Legislatura somos muy pesimista, porque el presidente de la comisión cerró el encuentro diciéndonos que la realidad es que el Gobierno no tiene un solo centavo para afrontar sus compromisos con la caja” y además “es muy difícil juntar quórum para el famoso goteo diario que hemos pedido”.

El titular del Centro de Jubilados subrayó que “nosotros la esperanza que tenemos es que asuma el nuevo Gobierno y haga algo respecto a los jubilados, porque así el horizonte nuestro está muy complicado”.
Separar los institutos

Desde hace años, el Centro de Jubilados Ley 244 aboga por la separación de los institutos. “Esa es una lucha de hace años que la vamos a seguir porque creemos que la mejor época que se vivió para la caja de previsión social era cuando existía el IPPS”, dijo Fernando Barría.

Agregó que “creemos que la separación es absolutamente necesaria. Porque la historia nos demuestra que hasta que hubo fondos en la obra social, era muy cómodo sacarle la plata para pagar las jubilaciones. Es decir desvestíamos un santo para vestir a otro. Ahora resulta que ya no hay mas fondos ni de un lado ni del otro. Entonces no tenemos obra social ni jubilaciones”.

Fernando Barría, Marcelo Figueroa, Agustín Romano y Arturo Andrade, los jubilados que participaron en el encuentro convocado por los legisladores.
Fernando Barría, Marcelo Figueroa, Agustín Romano y Arturo Andrade, los jubilados que participaron en el encuentro convocado por los legisladores.