“El dolor que genera la violencia vial es una carga pesada” aseguró Gladys Bizzozero

Ayer se conmemoró el día mundial que recuerda a las víctimas de siniestros viales y en Ushuaia se realizó un acto en la rotonda ubicada en el ingreso de la ciudad, donde se erigió el monumento para reflexionar sobre lo que se denomina “una pandemia”. Hubo presencia de familiares de víctimas viales.

 

USHUAIA.- Con la presencia del intendente Walter Vuoto y de Gladys Bizzozero, quien encabeza el movimiento que nuclea a familiares y amigos de víctimas viales, se realizó una ceremonia para reflexionar sobre lo que se denomina “una pandemia”, debido a la cantidad de muertes que se registran en todo el mundo, por esta causa.

Al brindar un discurso, Bizzozero afirmó que “en Argentina se registran 8.000 muertes anuales por siniestros viales y es la principal causa de muerte en los jóvenes”. Y agregó que “las muertes viales son como si se cayera un avión de pasajeros cada tres días”, lo que permite dimensionar la magnitud del problema.

Ante familiares, amigos y amigas de quienes perdieron la vida en siniestros viales, sostuvo que “estos datos duros, estas estadísticas, no reflejan ni remotamente el vacío que queda en cada abuelo, abuela, madre, padre, amigo, esposo o esposa, por esa pérdida”.

Dijo que “siempre exigimos controles, pedimos cambios de leyes, denunciamos calles o rutas donde se corren picadas, pedimos campañas de sensibilización, pero las víctimas viales siguen aumentando”.

La titular de la organización civil, sostuvo que “consideramos fundamental el rol de la educación y la justicia. En el día mundial de las victimas viales nos unimos, junto a las autoridades porque sabemos que se pueden evitar”.

Más adelante señaló que “el dolor que genera la violencia vial es una carga pesada, pero hoy es el día de ellos, de quienes no pudieron tener un primer trabajo, terminar sus estudios, dar o soñar porque no se lo permitió el negligente”.

Por último subrayó: “Queremos y apostamos por vivir en una provincia con alcohol cero para quien este detrás de un volante. En nombre y homenaje de quienes ya no están, miremos al cielo y prometamos que vamos a hacer todo lo posible para que a todas las personas se les respete el derecho a vivir”.

Ofrenda floral

Como parte de la ceremonia, el intendente Walter Vuoto junto a integrantes de la organización de familiares de víctimas viales y demás funcionarios municipales, colocaron una ofrenda floral en el monumento.

Los bomberos hicieron sonar la sirena mientras se realizaba un minuto de silencio, a la misma hora que se llevaba a cabo en todos los monumentos del país.

Del acto participaron autoridades provinciales, el concejal Hugo Romero, el secretario de Gobierno, Omar Becerra y el equipo de Seguridad Urbana, Tránsito y Transporte. También estuvieron los Veteranos de Guerra de Malvinas, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Cabe indicar que la ONU fijó el tercer domingo de noviembre como día mundial para atender a esta problemática, desarrolló un plan global para la seguridad vial y aspiran a reducir a la mitad las muertes y lesiones graves por accidentes de tránsito para el 2020.

 

La ceremonia se realizó en el monumento que recuerda a las víctimas viales de Ushuaia.

 

El intendente Walter Vuoto acompañó el acto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *