
USHUAIA.- El riograndense Nicolás Blanchard tuvo una jornada positiva en la sexta fecha de la Fórmula 2.0 powered by Renault que se disputó este fin de semana en el mítico circuito “Eduardo Copello” conocido como “El Zonda” de San Juan. Por primera vez se metió en el Top 5 y pudo confirmar los buenos parciales.
Como cada fecha de la Fórmula Renault 2.0, esta sexta cita del calendario en el Zonda de San Juan, tuvo el viernes a Nicolás en su primer contacto real con la pista -ya que había entrenado con un simulador- y se concentró en tomar referencias para testear el funcionamiento del motor y la puesta a punto del monoplaza: “Es un circuito muy difícil, ya que el circuito tiene un paredón externo en todo el trazado. No hay vías de escape, un exceso se paga muy caro”, relató luego del primer contacto.
En la clasificación Blanchard se ubicó en séptimo puesto, algo prometedor para todo el fin de semana: “Fue sorprendente y alentador para todo el equipo. Esperábamos buenos resultados de la fecha”. En la primera final del sábado, por la grilla invertida largó desde el cuarto puesto, finalmente terminó en el quinto puesto.
Ya el domingo Nicolás largó desde la séptima posición y cayó un lugar en la largada, al ser superado por su compañero de equipo, Exequiel Bastidas. En la sexta vuelta uno de los pilotos se despistó y obligó a neutralizar la carrera. Luego del relanzamiento la dupla del Gabriel Werner Competición, dispuesta a avanzar, comenzó a adelantar posiciones.
Rápidamente el fueguino se ubicó en el quinto lugar y giró a ritmo con Bastidas para alcanzar un lugar en el podio. Pasada la mitad de la carrera, su compañero superó al segundo y Nicolás comenzó su lucha individual por el tercer puesto. Lo superó en distintas maniobras, pero Mateo Polakovich no se rendía e intentaba recuperar su posición. Desde el cuarto puesto Nicolás buscaba rearmar una maniobra cuando el Pace Car neutralizó la competencia durante tres vueltas hasta la caída de la bandera a cuadros.
“El auto tenía un excelente rendimiento que nos permitió pelear durante toda la final. La cantidad de neutralizaciones nos quitaron vueltas importantes que podríamos haber aprovechado para avanzar, pero de todas maneras estamos muy contentos por los resultados. “El Zonda” es un circuito extremadamente técnico y peligroso, donde no nos podíamos permitir errores. Mejoramos de menor a mayor sin arriesgar el monoplaza”, finalizó.
Nicolás Blanchard agradece al equipo Gabriel Werner Competición, a la Agencia Municipal de Deportes y Juventud, y a Proyectos Fueguinos, por permitirle estar presente en cada competencia.