El Rompehielos Almirante Irizar volvió a Buenos Aires

Para la campaña, el buque polar llevó a bordo una dotación integrada por un total de 286 personas, entre militares, personal civil y científico.

BUENOS AIRES.- El rompehielos ARA Almirante Irizar arribó ayer al Puerto de Buenos Aires al finalizar su participación en la Campaña Antártica de Verano 2017/18 y luego de permanecer inactivo diez años a raíz de un incendio.

Al llegar a la dársena E del puerto, el buque polar fue recibido por la secretaria de Servicios Logísticos para la Defensa y Coordinación Militar en Emergencias, Graciela Villata, quien manifestó su «orgullo» por la misión que llevó a cabo el Irizar y su tripulación.

La funcionaria destacó que, a pesar de que «muchos agoreros pensaban que el buque no tenía capacidad de rompehielos», finalmente realizó «una campaña impecable, durante la cual se pudo llegar a la base Belgrano II, reemplazar la dotación, abastecer a todas las bases permanentes y transitorias».

También, según dijo, se pudo «asistir a un pedido internacional de búsqueda de científicos de Estados Unidos».

Para la campaña, el buque polar llevó a bordo una dotación integrada por un total de 286 personas, entre militares, personal civil y científico.

La Argentina tiene en la Antártida seis bases permanentes que son Marambio, Carlini, Orcadas, San Martín, Esperanza y Belgrano II, y otras siete bases temporarias como son Almirante Brown, Matienzo, Primavera, Cámara, Melchior, Petrel y Decepción.