La remediación del Saint Christopher formará parte de la rehabilitación integral del canal Beagle

El viejo barco es uno de los puntos más fotografiados de la capital fueguina por los turistas que la visitan.

El Gobierno anunció la semana pasada que pondrá recursos en “salvar” al remolcador Saint Christopher que quedara varado en la década del 50 en la bahía Ushuaia y que se ha convertido en uno de los puntos más fotografiados de la capital fueguina por los turistas que la visitan.

USHUAIA.- El presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicio Sanitarios (DPOSS), Guillermo Worman, se refirió a la tarea que encarará ese organismo de la Provincia en la recuperación y restauración del barco Saint Christopher, el cual se enmarca en la “rehabilitación integral de las aguas del canal Beagle”.

Worman dijo que el trabajo a encarar se divide en dos etapas, una es la restauración en sí de la embarcación que encalló en 1956, para evitar su colapso, trabajo este que es de suma urgencia y la segunda es realizar un trabajo histórico y cultural de un ícono que se transformó en una postal de la imagen que se difunde de Ushuaia.

La DPOSS será la encargada de contratar “el estudio de ingeniería naval que tiene que hacer todo el trabajo de restauración, lo que va a implicar la conformación de un dique seco, el reemplazo de las partes que están muy deterioradas”, dijo Worman, quien especificó que se debe proceder al retiro del “motor que está dentro del barco ya que eso genera un soporte de carga importante dentro de la estructura de madera”.

Sobre el trabajo turístico cultural e histórico que se debe hacer sobre el Saint Christopher, el presidente de Obras Sanitarias sostuvo que se encarará un trabajo conjunto con profesionales y vecinos que quieran tener participación activa en esta temática, sobre todo en lo relacionado al destino que tendrán las piezas que serán removidas de la embarcación y que serán reemplazadas por un nuevo material.

Dijo que el trabajo de remediación de la estructura es lo más urgente, porque desde Prefectura Naval se advirtió sobre el inminente riesgo de su colapso, por lo tanto se debe avanzar en lograr proyectar un plan de obra para de ahí en más solicitar cotizaciones a astilleros.

El Saint Christopher es una embarcación minera, que en 1956 se trasladó hasta Ushuaia para prestar colaboración ante el hundimiento de otra embarcación que era el Monte Cervantes. Desde ese año se encuentra encallado en el lugar de siempre y en los últimos tiempos avanzó su progresivo deterioro por acción de una de las algas que hay en las aguas del canal Beagle.