
BUENOS AIRES (NA).- Las ventas en supermercados descendieron 3,1% en enero último en forma interanual mientras en centros de compra o shoppings aumentaron 4% respecto del mismo mes de 2017, informó el INDEC.
En la medición a precios corrientes, sin limpiar el impacto de la inflación, la facturación creció 17% en supermercados y 21% en centros de compra.
El consumo en los supermercados mostró en enero una caída pronunciada tras dos meses de leve crecimiento del 1% en noviembre, y una variación nula en diciembre último.
En cambio, las ventas en centros de compra alcanzaron seis meses de continuo crecimiento y el nivel de enero fue el más alto desde agosto último, con excepción de diciembre cuando excepcionalmente crecen por el efecto de las fiestas de fin de año.
La facturación en los supermercados en enero último llegó a los 21.531,2 millones de pesos en ventas por cantidades, mientras en los shoppings llegó a los $3.657,3 millones.
Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes en ventas en supermercados fueron las de Neuquén, 26%; Salta, 20,3%; Santa Fe, 20%; y «Otras provincias del Sur», con 19,3%.
En las ventas totales a precios corrientes en los supermercados en enero último, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron «Verdulería y frutería», 22,4%; «Carnes», 21,2%; «Bebidas», 20,5%; y «Almacén», 20%.