Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán gratuitamente a pacientes diabéticos con el fin de detectar posibles cuadros de retinopatía diabética. En Ushuaia la campaña tendrá lugar en el Hospital Regional Ushuaia.
USHUAIA.- El Hospital Regional de ésta ciudad se suma a la 19º edición de la Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes, que organiza el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) y que se llevará adelante el viernes 18 de noviembre
Esta campaña tiene la finalidad de detectar o descartar la presencia de una patología que puede causar ceguera, cuenta con el apoyo de Transitions Optical y se llevará a cabo en 165 centros oftalmológicos públicos y privados de todo el país.
El examen es totalmente gratuito y consiste en un fondo de ojos, no duele, es rápido y en pocos minutos se obtiene el resultado.
El evento estará a cargo del doctor Guillermo Iribarren, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Alemán e integrante de la Comisión de Acción Social y Prevención de la Ceguera del CAO. El mismo explicó que “la retinopatía diabética es una complicación de la diabetes que puede ocasionar una pérdida severa de la vista e incluso ceguera. La enfermedad, generalmente en su inicio, no presenta síntomas y los riesgos de desarrollarla aumentan con su avance y con el control inadecuado de la glucemia”.
Además, el especialista advierte que “en Argentina hay alrededor de 2.600.000 diabéticos y se estima que la mitad de ellos ignora que padece esta enfermedad”. Por eso, es fundamental que el paciente diabético asista al oftalmólogo al menos una vez por año.
Desde la primera edición de la campaña, año 1998, ya se han atendido a más de 30.000 pacientes diabéticos en forma gratuita. El 40 por ciento de ellos presentaba lesiones compatibles con retinopatía diabética y el 9 por ciento mostraba formas avanzadas de la enfermedad, los cuales fueron derivados para su tratamiento correspondiente. También se comprobó que el 1 por ciento de los pacientes presentaba ceguera por diabetes.
De esta manera Transitions Optical advierte, y lo manifiesta en el apoyo que brinda a estas acciones, que el examen regular de la vista, al menos una vez al año, es esencial para una detección precoz que asegurará un tratamiento adecuado al paciente diabético.
DESPEJANDO DUDAS
-¿Qué es? Es una campaña nacional de prevención de ceguera por diabetes.
-¿A quién está dirigida? A pacientes diabéticos, exclusivamente.
-¿Quién la organiza? El Consejo Argentino de Oftalmología, la institución que nuclea a todos los oculistas del país.
-¿Desde cuándo se organiza esta campaña? Desde 1998, una vez por año. Ya se atendieron 30.000 pacientes diabéticos.
-¿Cuántos días dura? Uno solo, el viernes 18 de noviembre de 2016.
-¿En qué sedes y horarios? Habrá sedes en casi todas las provincias argentinas. La lista se publica en www.oftalmologos.org.ar/diabetes2016.
-¿Tiene algún costo para los pacientes? No, es absolutamente gratuito.
-¿El paciente debe pedir un turno? No, las sedes atienden por orden de llegada.
-¿En qué consiste el examen? Se realiza un fondo de ojo, un examen indoloro que dura un par de minutos.
-¿Qué sucede como resultado del examen? Se le comunica al paciente si está desarrollando una patología o no. También se le brinda información sobre diabetes y ceguera.