Este look alternativo de Sentry hubiera impactado mucho en la película Thunderbolts. Descubre los artes conceptuales más salvajes del MCU
Marvel Studios pensó mucho en el diseño final de Sentry en la película de Thunderbolts. Y ahora que han salido a la luz varios artes conceptuales inéditos, entendemos por qué. Algunos eran tan extremos que habrían dado que hablar… para bien o para mal.
En Thunderbolts, Bob se presenta como la única creación funcional del experimento de Valentina Allegra de Fontaine y O.X.E. para fabricar un superhéroe desde cero. Nada en él es casual: ni el peinado, ni el traje, ni siquiera el nombre. Todo fue diseñado en comité. Literalmente.
Y eso incluye, por supuesto, su aspecto en Thunderbolts
Gracias a John Staub, el artista encargado de diseñar el look definitivo del personaje interpretado por Lewis Pullman, ahora podemos ver cómo habría sido Sentry con otros estilos muy distintos. Y no exageramos si decimos que alguno de ellos habría provocado más de un infarto visual.
Entre las versiones que nunca vieron la luz hay una que transforma a Sentry en algo muy distinto en Thunderbolts: un soldado de élite, con estética militar y cuerpo de tanque. Nada que ver con la silueta más limpia y clásica que finalmente vimos en pantalla.
Otra propuesta todavía más radical muestra un traje alimentado por lo que parecen ser reactores Arc, como los de Iron Man, con una capa hecha de pura energía. El efecto visual es espectacular… pero también un poco caótico. Como si Thor y Máquina de Guerra se hubieran fusionado en un mismo cuerpo con sobredosis de rayos láser.
¿Qué versión eligió Marvel?
Al final, Marvel Studios optó por la versión más sobria y reconocible, una especie de equilibrio entre lo divino y lo humano. Un traje dorado y azul con capa tradicional que recuerda al Sentry de los cómics, pero con un toque más “realista” dentro del MCU.
Y fue una decisión acertada. El look que vimos en Thunderbolts permite que el personaje encaje visualmente con el resto del equipo sin robarles protagonismo… pero también deja claro que estamos ante alguien diferente, con un poder que va mucho más allá del resto.
El actor, tan sorprendido como tú por lo que está por llegar
Lewis Pullman no esperaba seguir como Sentry. Ni siquiera sabía lo que estaba pasando cuando recibió la noticia:
«Estaba en un lago, sin cobertura, y cuando volví tenía 87 mensajes. La mayoría eran de Danny Ramirez (Falcon), diciéndome que estaríamos juntos en Vengadores: Doomsday», contó entre risas.
La reacción del actor fue una mezcla de sorpresa y emoción. Especialmente cuando descubrió que compartiría pantalla con nombres como Florence Pugh, Sebastian Stan y Wyatt Russell, bajo la dirección de los hermanos Russo.
«Ver mi nombre en esa lista de reparto era como un error en la Matrix. Y encima con un personaje del que estoy enamorado. No me lo pensé. Dije: ¡Claro que sí!»
¿Y ahora qué? Todo apunta a Vengadores: Doomsday
Después de Thunderbolts, el futuro de Sentry ya está marcado en el calendario. En diciembre de 2026, el personaje regresará en Vengadores: Doomsday, y con él puede llegar una evolución visual y narrativa importante.
En los cómics, Sentry no es solo un superhéroe. Es una bomba de tiempo emocional. Tiene tanto poder como Superman, pero también una oscuridad interior desatada: el Vacío, su alter ego destructivo.
Si Marvel sigue ese camino, su aspecto también podría cambiar. Puede que estos diseños conceptuales rechazados no estén del todo descartados, sino simplemente esperando su momento.
Un equipo muy poco convencional
En Thunderbolts, Sentry de Pullman se une a un grupo formado por Yelena Belova (Florence Pugh), Bucky Barnes (Sebastian Stan), Red Guardian (David Harbour), Ghost (Hannah John-Kamen), Taskmaster (Olga Kurylenko) y U.S. Agent (Wyatt Russell). Todos bajo el mando (más o menos) de Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus).
La película plantea una historia en la que el pasado de cada personaje vuelve a perseguirlo, con una misión suicida que no todos superan. El resultado es una mezcla de redención, acción y traiciones que ha dividido opiniones, pero que ha dejado claro una cosa: Sentry es ahora mismo uno de los personajes más impredecibles del MCU.
Una redefinición del MCU… ¿y del propio héroe?
Thunderbolts redefine el tono del MCU y pone sobre la mesa un nuevo tipo de narrativa. Ya no es solo épica y espectáculo. Es trauma, consecuencias y redención. Y Sentry encaja como un guante en ese nuevo molde.
Porque su historia no va de salvar el mundo, sino de intentar salvarse a sí mismo. De descubrir si su poder es una bendición o una maldición. Y de enfrentarse al hecho de que fue creado, no nacido, para ser un “héroe”.
¿Veremos esos otros trajes en el futuro?
Con la llegada de Vengadores: Doomsday, y con la participación de los hermanos Russo, no sería raro que el personaje evolucione y con él, su look. Las versiones rechazadas ahora podrían encontrar cabida en alguna secuencia alternativa, pesadilla mental o incluso una transformación completa.
Ya lo sabemos: en Marvel, nada se tira, todo se recicla, incluso los trajes que parecían demasiado locos para ser ciertos.
Thunderbolts pronto llegará a Disney Plus y se podrá ver junto al resto de entregas del MCU.