Multitudinaria marcha del colectivo Ni Una Menos, artistas y científicos junto a jubilados

No se registraron incidentes graves durante la movilización de los jubilados, el colectivo feminista Ni Una Menos, médicos del Garrahan, estudiantes, artistas y la CGT.

BUENOS AIRES (NA).- Los jubilados, el colectivo feminista Ni Una Menos, médicos del Garrahan, estudiantes, artistas y la CGT concretaron ayer una multitudinaria movilización en las inmediaciones del Congreso contra el “ajuste” del Gobierno de Javier Milei, sin que se registraran incidentes con la Policía.

El Ministerio de Seguridad dispuso el corte total del tránsito en las calles aledañas para garantizar el cumplimiento del protocolo antipiquetes, por lo que los peatones y los vehículos de la zona vieron impedido su paso.

Las primeras columnas de manifestantes llegaron después de las 15:00, en una movilización que incluyó, además, a los sectores que representan a personas con discapacidad, y que reclamaban la sanción de la ley de emergencia en esa materia.

Los distintos grupos se plegaron a la marcha que los jubilados realizan todos los miércoles contra el “ajuste” en el sector, pero en este caso bajo la consigna “La resistencia crece” y “Unir las luchas es la tarea”.

El colectivo Ni una Menos marchó frente al Congreso.

Desde la marcha el padre Francisco ‘Paco’ Oliveira apuntó contra los sectores “colaboracionistas” del Gobierno de Javier Milei y destacó que en esta oportunidad “no hubo represión”, lo que “significa que, cuando somos muchos, este Gobierno, al que no le importa nada, se cuida un poco más”.

En declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas, el sacerdote de Curas en Opción por los Pobres planteó que “todo lo que viene del Gobierno es de una crueldad absoluta, por eso esperamos que en el Congreso no haya colaboracionistas que le están permitiendo a un Gobierno que casi no tiene fuerza propia, hacer las barbaridades que están haciendo”, dijo en referencia a la sesión de la Cámara de Diputados.

Por su parte, el excanciller Jorge Taiana sostuvo, ante esta agencia, que la multitudinaria movilización se convocó contra las políticas “criminales” del Gobierno de Javier Milei y llamó a la “unidad” del peronismo para las próximas elecciones.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, advirtió  que no puede “naturalizarse” la “violencia política” que se vive en Argentina y destacó: “Acompañamos a cada uno de los sectores que se han acercado, como todos los miércoles acompañando a los jubilados, pero hoy con el aniversario de los 10 años de Ni Una Menos”.

En Río Grande también se realizó una concentración en el centro.

A su turno, Lucía Cavallero, integrante del colectivo Ni Una Menos, expresó: “Como feministas no podíamos mirar para otro lado ni dejar de acompañar a las y los jubilados. Por eso decidimos convocar y organizar esta movilización multitudinaria, que no solo reivindica la lucha de las mujeres por nuestros derechos, sino que también representa un llamado a poner un límite al Gobierno”.

Las organizaciones de discapacidad, en tanto, reclamaron la sanción de la iniciativa que propone regularizar pagos, actualizar aranceles para los prestadores de servicios, reformar el sistema de pensiones no contributivas y reforzar la Agencia Nacional de Discapacidad, además de cumplir con el cupo laboral para personas con discapacidad.

Los jubilados, por su parte, piden un aumento en los haberes, la restitución de los medicamentos gratuitos del PAMI y contra el veto de Milei a la reforma del año pasado que establecía un incremento para el sector previsional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *