Skip to content
7 de diciembre de 2019
Login
El Sureño
  • Inicio
  • Actualidad
    • Gremiales
    • Agenda Cultural
    • Turismo
    • Sabías que…
    • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Edición digital
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Home
/
2018
/
diciembre
/
Cordón cuneta
/
Año 1961: Ushuaia nevada. Un alto, bajar del auto, posar para la fotografía: Alfonso Lavado, su esposa Luz Marina, sus hijos Luis y Daniel.
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Cordón cuneta

Año 1961: Ushuaia nevada. Un alto, bajar del auto, posar para la fotografía: Alfonso Lavado, su esposa Luz Marina, sus hijos Luis y Daniel.

Por Diario El Sureñoaccess_time12 meses atrás
Print
sperez

Escrito por Diario El Sureño

Fundado el 14 de junio de 1991 Diario matutino, impreso en sistema offset. Propiedad intelectual Nº 885837. Agencias noticiosas satelitales y fotografías: NA (Noticias Argentinas), UPI (United Press International), AFP, Télam. Director Oscar A. González [email protected] Director Comercial Nicolas González

Navegación de entradas

Anterior Noticia Anterior Noticia Harían un centro cultural en el Casino que fue cerrado
Próxima Noticia Próxima Noticia Tapa día 14-12-2018

Tapa de Hoy

El clima en Tierra del Fuego



Agenda Cultural
Agenda Cultural

Vení a pintar tu Papá Noel

access_time2 días atrás
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
share

Vení a pintar tu Papá Noel

por Diario El Sureño access_time2 días atrás
folder_openRío Grande

RIO GRANDE.- El taller de pintura “Apapachoa”, a cargo de Marcela Yannibelli, invita para este sábado 7 de diciembre, a partir de las 15:00, a un seminario sobre Papá Noel. “Solo vienen a pintar, con las manos vacías, porque acá van a tener todo los materiales, pinturas, pinceles, el soporte, todo. Solo a entretenerse, a aprender la pintura country. No necesitan conocimientos previos, la técnica es compleja y simple a la vez. Les va a permitir explayarse a través del arte del pincel, despacio y tranquilas. Haremos un Papá Noel de 1,20 metros aproximadamente”, informaba la profesora Marcela. Desde el…

Leer más...
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
share
Procesos fotográficos antiguos

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) expone…

access_time2 días atrás
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
share
“Algunos, ninguno, todos”

El Cuerpo Estable del Centro Polivalente de Arte de Río Grande, presenta su nueva obra…

access_time2 días atrás
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
share

Cordón Cuneta

  • Año 1968, alumnos del Instituto Secundario Don Bosco, de paseo playero. Allá al fondo Guillermo Menón, Coco Barrientos y Lito Castro. De pie: Érika Rogel, ¿, ¿, Chito Romano y China Draguícevic. Abajo: Nani Finocchio, Elsa Eguren, Rubén Mercado, Lucio Argentato y Ana María Fernández. Algunos llegaron a quinto, y se recibieron de maestros.

Tipos de cambio

Archivo:

diciembre 2018
L M X J V S D
« Nov   Ene »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
El Sureño
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Edición digital PDF
  • FAGON SRL
  • Contacto
  • Usuarios registrados
© 2019 El Sureño. Todos los derechos reservados.